Nombre del Proyecto: Proyecto de Renovación Urbana Las Tres Pascualas.

Autor: Javier Ignacio Pedreros Inzunza

Ubicación: Calle Bulnes entre Paicaví y Galvarino, Concepción.

Superficie: 54.400m2 aprox.

Materialidad: Hormigón Armado

Profesor Guía: Héctor Gaete Feres

Memoria

El proyecto consiste en brindar solución habitacional a personas residentes de sector marginal aledaño a laguna Las Tres Pascualas a través de la construcción de viviendas particulares financiadas por un subsidio estatal. Se busca radicar las personas sin desplazarlas a otros lugares de la comuna e incluir viviendas adicionales para personas interesadas. A su vez, se busca recuperar litoral a través de renovar y crear espacios públicos y áreas verdes.

Diagnóstico:

  • Presencia de asentamiento irregular histórico en el sector requiere solución habitacional.
  • Laguna como elemento paisajístico potencia espacio público.
  •  Baja altura de las edificaciones existentes facilita reordenamiento volumétrico.
  •  Alta concentración de flujos peatonales y vehiculares por Av. Paicaví potencian usos comerciales y servicios.
  • Excelente conectividad y cercanía con el centro justifican proyectar equipamientos y viviendas adicionales
  • Complejos educativos cercanos, así como diversidad de gente que reside o transita por el lugar permite gran diversidad de usos posibles en espacio público.
  • Vegetación existente hacia el sur de la laguna, sumado al crecimiento irregular de construcciones impiden acceso a laguna desde barrio Condell y la esconden visualmente.
  • Carencia de equipamiento cultural en contraste a gran presencia de servicios educacionales.
  • Carencia de áreas de esparcimiento y reunión en USS por aumento de estacionamientos.
  • Presencia de servicios y equipamientos automotrices perjudica sector más transitado peatonalmente y no contribuyen a necesidades sociales y paisajísticas.

Propuesta Urbana

  • Se abre laguna visualmente a través de elementos permeables o semi permeables visualmente en el espacio público
  • Se retrae volumetría edificatoria para brindar continuidad al espacio público urbano por perímetro de laguna.
  • Se prolonga viario existente como ejes estructurantes del proyecto que vincula espacialmente la ciudad con borde laguna, rematando en hitos puntuales de interés contemplativo.
  • Se proyectan equipamientos de interés educacional (biblioteca – Cowork, museo, foro), de interés juvenil (juegos de niños, Multicancha) y social (Café literario, Sede social, centro de adultos mayores, restaurante) contiguos a espacios públicos principales, nutriendo actividades de estos, abarcando tanto transeúntes foráneos (principalmente universitarios) como residentes locales del barrio.
  • Se propone nuevo arbolado (autóctono e introducido al país). Se mantiene parte del arbolado existente, retirando parcialmente para visualizar laguna.
  • Se retrae espacio público transitable en borde laguna para preservar ecosistema natural.
  • Desniveles de suelo en espacio público refuerzan contemplación de laguna y del entorno urbano.

Propuesta Arquitectónica

En virtud de la cantidad de viviendas a proyectar y los requerimientos urbanos (espacio público y equipamientos a proyectar) se opta por diseñar principalmente edificios departamentales. Se sectoriza comercio aledaño a vías principales (avenida Paicaví y Bulnes)

Se trabaja volumetría de edificios de tal manera de generar terrazas y/o balcones con vistas hacia espacio público circundante, laguna y ciudad para otorgar función contemplativa a espacios y vincularlos entre sí.

Se proyectan 124 viviendas para residentes actuales y 66 para nuevos residentes.

  • Departamento tipo A (21 unidades)

120 m2 divididos en 2 niveles, más terraza que funciona como patio elevado. Cuenta con estar, comedor, 3 baños y 3 dormitorios.

  • B (145 unidades)

Departamento de 120 m2. Cuenta con estar – comedor, 2 baños, 3 dormitorios y balcones con vista hacia el espacio público proyectado y/o laguna.

  • C (10 unidades)

Departamento de 80 m2. Cuenta con estar – comedor, 1 baño, 2 dormitorios y balcones con vista hacia el espacio público proyectado y/o la laguna.

  • Casa tipo A y B (7 unidades cada una)

Tipo A: Incluye primer nivel de edificación. 120m2 construidos. Cuenta con estacionamiento cubierto, patio, 3 dormitorios y 2 baños.

Tipo B: Comprende la segunda y tercera planta. Se accede desde el garaje del primer piso. Cuenta con 3 dormitorios. 3 baños y 2 terrazas.


menu
menu